Los 14 Datos curiosos sobre la Isla de Cubagua que te sorprenderán


La Isla de Cubagua es una isla del mar Caribe, ubicada al noreste de Venezuela. Tiene una superficie de 24 km². Es parte integrante del Municipio Tubores del estado Nueva Esparta. Este estado, además de Cubagua, está conformado también por las islas de Margarita y Coche.

La isla, de forma elíptica, tiene un altura máxima de 32 metros. La costa se compone de grandes acantilados y diversas playas. El clima es seco y carece de masas de agua superficial; el agua dulce sólo se encuentra en pequeñas reservas subterráneas.

La vegetación es estéril pero incluye una serie de especies de cactus como Cardón de Dato, Buche, Melón de Cerro, Sabana o Monte. La isla cuenta con pequeñas poblaciones de conejos margariteños, cabras asilvestradas y una gran población de perros callejeros típicos de la isla.

Es una isla encantadora, por eso queremos que la conozcas un poco más con las siguientes 14 curiosidades sobre la Isla de Cubagua.

cubagualaciudadperdidadeamerica.blogspot.com
1. Cubagua fue descubierta en Agosto de 1498, en el curso del tercer viaje de Cristóbal Colón, y fue entonces cuando se tuvo conocimiento directo de la riqueza perlera existente en sus proximidades. Es en 1528 cuando se instala en la isla la ciudad de Nueva Cádiz.

tedejo2.wordpress.com
2. En 1541 una tormenta o ciclón produjo grandes daños en la ciudad, ya medio abandonada y sin voluntad para reconstruirla, pero no deshabitada, ya que en 1542, llegaron a ella los expedicionarios que habían descubierto y navegado el Río Amazonas, bajo el mando de Francisco de Orellana, y fueron recibidos y hospedados por los cubagüenses.

es.slideshare.net
3. Gran Escudo Imperial de Carlos V, que ornará la Casa Capitular de Nueva Cádiz. Esculpido en piedra de Araya por Pedro de Herrera.

rpc-venezuela.gob.ve
4. Durante 400 años, Nueva Cádiz, quedó olvidada en el tiempo, hasta 1948, cuando el Dr. Pablo Vila, visita la isla con un grupo de estudiantes.

fundacionjmcruxent.blogspot.com
5. En 1955, el arqueólogo José María Cruxent, dirigió los trabajos de excavación en la Isla de Cubagua, para desenterrar la ciudad, poniendo al descubierto el trazado urbano correspondiente a 11 manzanas o cuadras. Identificó el puerto, el convento, entre otras edificaciones; rescató refinadas piezas arquitectónicas de gran interés como columnas, gárgolas, escudos y obtuvo multitud de restos de cerámica y objetos de uso cotidiano.

es.slideshare.net
6. Azulejo decorativo de cerca de 7 centímetro de lado, hallado en la Isla de Cubagua en 1977, entre otros que se encontraron.

yachtcenter.com.ve
7. Cubagua fue la Sodoma y Gomorra de América, donde la crueldad humana no tenía límite: a los esclavos se les identificaba con un hierro candente que marcaba la frente y los hombros, con una letra "C" y un número, como animales. (Click aquí para leer más).

www.tripadvisor.com.ve
8. Existe la creencia de la existencia de restos arquitectónicos bajo el mar. Lo cierto es que hay desconcertantes estructuras en formas de monolitos que se encuentran en el lecho marino cercano a la costa.

www.tripadvisor.com.ve
9. El análisis de las rocas indica que están compuestas por un tipo de arenisca que no existe en la isla de Cubagua, por esto se cree que las columnas son de origen artificial.

neverlandtrip.wordpress.com
10. Se intuye que de la península de Araya y la isla de Margarita se traían piedras para ser utilizadas en la construcción de las viviendas y la edificación de la ciudad de Nueva Cádiz.

claseturista.co
11. En Cubagua se dio la primera elección venezolana de alcaldes en 1529. (Click aquí para leer más).

es.slideshare.net
12. En 1979 las ruinas de Nueva Cádiz fueron declaradas Monumento Nacional.

www.todoviajes.com
13. El Ferry Santa Ana de Conferry se hundió en la bahía de Charagato, Isla de Cubagua, cuando un incendio a bordo causó la catástrofe. (Click aquí para leer más).

www.tuhotelenmargarita.com
14. Para finalizar debes saber que es uno de los mejores lugares para disfrutar de una natural dosis de fangoterapia.

Fuentes: lasislasdelmundo.blogspot.com, cubagualaciudadperdidadeamerica.blogspot.com y Wikipedia. Imagen inicial: cgarchitect.com

¡Comparte con todos esta increíble nota!
Comparte en Google Plus

loading...
Sobre Unknown

Somos un equipo de redacción de contenidos web.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

1 comentarios:

  1. Hermoso lugar, lo triste los perros famélicos que existen y se encuentran abandonados sin agua ni comida. Por favor los que vayan a hacer fango terapia. Llevar alimento y agua a esos pobres animales

    ResponderEliminar