Los 5 Datos que debes saber de la Fosa de Cariaco ubicada entre Cubagua y Margarita


La Fosa de Cariaco es la mayor cuenca anóxica oceánica del mundo con una alta concentración de nutrientes, libera cantidades de CO2 provenientes de regiones del Atlántico, se encuentra ubicada en el Mar Caribe entre las islas Cubagua y Margarita, la fosa pertenece a la plataforma continental del Oriente de Venezuela. 

Posee una extensión aproximada de 160 km de largo y 70 km de ancho, la profundidad máxima registrada es de 1350 m en su centro ubicado en 10°30’ N y 64°40’ W. Han sido encontrados sedimentos marinos de más de 15.000 años en la fosa, esto ha sido usado por los científicos para evaluar los cambios climatológicos del planeta desde épocas prehistóricas.

Es por eso que quisimos realizar la siguiente lista de datos de uno de los lugares más enigmáticos de Venezuela:


sucredigital.net.ve

1. ¿Qué es la Fosa de Cariaco?

Es la segunda cuenca anóxica natural más grande del planeta, después del Mar Negro y la única cuenca permanente anóxica existentes en las aguas marinas abiertas. Las aguas anóxicas son aguas dulces o subterráneas en las que el oxígeno disuelto está agotado. La Fosa de Cariaco está ubicada al oeste de la Península de Araya, su profundidad puede llegar hasta los 1.400 metros.



2. En la Fosa de Cariaco no hay oxigeno:

La Fosa de Cariaco posee una característica única, se trata de un ecosistema con ausencia de oxígeno y de luz, además se observa poca perturbación del fondo marino; lo que dificulta la existencia de la vida animal. Como no hay animales ni corrientes marinas, cualquier cosa que alcance el fondo permanece imperturbable, casi fosilizado, conservado en el tiempo.

www.eluniversal.com
3. Es una fuente de nutrientes:

Está cuenca es muy importante desde el punto de vista pesquero para nuestro país, pues estacionalmente las aguas profundas se mezclan con las aguas de la superficie debido a los vientos alisios, proporcionando una gran cantidad de nutrientes para la vida marina.


www.elcambur.com.ve
4. Ubicación tropical:

Una de las características claves del registro sedimentario en Cariaco es su ubicación en el trópico; ha habido un incremento de evidencias de que los trópicos juegan un papel importante en los cambios climáticos globales influenciando el balance hidrológico entre el Atlántico y el Pacífico, y entre las altas y bajas latitudes, en consecuencia, en la circulación general de los océanos. 

www.eluniversal.com
5. El impacto en el tiempo:

Gracias a los datos recabados en la fosa, se ha podido determinar cómo era el clima hace 15.000 años, así que los científicos pueden calcular, partiendo de estos registros, el impacto en el tiempo del cambio climático. 

Es importante recalcar que la Fosa de Cariaco está justo al centro del Golfo de Cariaco, que está afectado por la falla geológica de El Pilar, así que es una zona altamente sísmica. La Fosa de Cariaco forma parte de nuestra plataforma continental, es una maravilla del Atlántico que te invitamos a conocer.

Con información de: barinas.net.ve y reporteinsular.com.

¡Comparte con todos lo más genial de nuestra tierra!

¡Síguenos en Facebook!
Comparte en Google Plus

loading...
Sobre Unknown

Somos un equipo de redacción de contenidos web.
    Blogger Comentarios
    Facebook Comentarios

0 comentarios:

Publicar un comentario