Una breve historia de la medicina natural que debes leer


La medicina natural o alternativa está estrechamente relacionada con la vida humana y como tal, forma parte fundamental de la historia. Cuando aún no se conocía la medicina  como ciencia, apareció la primera enfermedad en el mundo, y es en ese momento, que dan los primeros pasos a los llamados curanderos de tribus primitivas, quienes utilizaban  las plantas como medio curativo.

Los primeros médicos confirmaron el lazo fuerte entre el hombre y las plantas. Cabe destacar que en la Edad Media, los monjes también coincidían con el criterio que tenían los galenos, cuando le asignaban una gran fe a las plantas como método sanador.

La medicina natural es considerada una doctrina que defiende sus bases en el método natural, teniendo como finalidades principales: preservar la salud y el tratamiento efectivo de las enfermedades. Se encuentran entre sus componentes productos de origen vegetal y mineral.

Con el pasar del tiempo, la medicina natural fue suplantada y disminuida en su relevancia con la llegada de los medicamentos químicos, los cuales tomaron todo el protagonismo, sobre todo en los países occidentales.

A partir de los años 80 la medicina natural ganó gran auge en el mundo, como tratamiento y terapia alternativa. Tiene una variedad de aplicaciones, dependiendo de cada síntoma que presente el paciente: cáncer, diabetes, inflamación de la garganta, inflamación de los riñones, cálculos renales, problemas pulmonares, entre otros. Es preciso mencionar que actualmente  la medicina natural es de bajo costo y accesible.

En el año 1997 en los Estados Unidos existieron evidencias de personas de entre 35 y 49 años que utilizaron la medicina natural como un método alternativo. Para la misma fecha, el 57% de la población australiana utilizó este tipo de tratamiento, sumándose así países como: Alemania       con 46%  y Francia 49%. Actualmente en África y Asia el 80% de la población aún sigue utilizando la medicina natural.

En la actualidad, la medicina natural ha tenido importantes avances en los ámbitos terapéuticos. Sólo por nombrar algunos de ellos, nos encontramos con la Acupresión, un método que se basa en colocar presión física con la mano, el codo o cualquier otro dispositivo en diferentes puntos del cuerpo para conseguir una serie de beneficios para la salud; otra terapia muy conocida es la Acupuntura, en ella se incorporan agujas en áreas específicas del cuerpo, dependiendo de los síntomas del paciente. Igualmente existen técnicas que basan sus efectos en productos de las naturaleza, como la Ayurveda, una en la que se usa hierbas naturales y sus extractos para tratar diversas enfermedades; por otro lado la Homeopatía tiene la particularidad de involucrar el uso de alcohol y de varios elementos (como el azufre, el zinc, etc.), mientras que el Unani usa como método terapéutico la miel  y otros componentes extraídos de la madre naturaleza para curar variedades de enfermedades.

Otra de ellas es la Naturopatía, que se muestran como gran variedad de técnicas que se engloban bajo la denominación de medicina alternativa. Su objetivo es estimular la capacidad curativa innata del organismo y facilitar sus mecanismos de equilibrio para alcanzar un buen estado de salud, y promueve el principio de no hacer daño.

Tiene su fundamente en cambiar los estilos de vida y la nutrición. Con ella se emplean una gran variedad de productos naturales, técnicas y procedimientos, principalmente suplementos nutricionales, terapia herbal, manipulación, ejercicios físicos y masaje de las articulaciones. Es una de las terapias naturales más comúnmente usadas en Europa y en la actualidad se ofrecen cursos de Naturopatía, incluso masters en escuelas y academias como la Escuela Europea Parasanitaria.

Estos cursos y masters MBA tienen la facilidad de poder hacerse de forma online en la ESPS (Escuela Europea Parasanitaria), con titulación con apostillado notarial europeo.

Imagen inicial: www.freepik.es

¡Comparte con todos en redes sociales!

¡Síguenos en Facebook!
Comparte en Google Plus

loading...
Sobre Unknown

Somos un equipo de redacción de contenidos web.
    Blogger Comentarios
    Facebook Comentarios

0 comentarios:

Publicar un comentario