Los 15 Datos perturbadores de la Tragedia en el Hotel Concorde


El 28 de noviembre de 1987 ocurrió uno de los hechos que, al día de hoy, sigue sin ser olvidado por los neoespartanos de entonces. Debido a que quizás, es una de las tragedias más grandes que se ha vivido en la región insular de Venezuela.

Aunque luego de caer en el abandono y ser restaurado, el Hotel Concorde tiene un sombra muy triste en un episodio que no sólo enlutó a varias familia, sino a una isla entera. Por lo que para recordar lo ocurrido aquel día de noviembre, queremos dejarles con los siguientes datos, que lo ayudarán a recordar o conocer esta historia.

Tal como lo relató el Diario “The Messenger” de Estados Unidos, los invitados comenzaron a llegar a las nueve de la noche. El sitio escogido para la recepción fue el salón Nueva Esparta del hotel Margarita Concorde, el más grande y fastuoso de la isla. Hora y media antes se había llevado a cabo el enlace nupcial de Roxana María Fermín Sambrano y Christopher Paul Scipione en la iglesia Epifanía del Señor.

La pareja se conoció y enamoró cuando estudiaban Administración de Empresas en el Roger William College. Las familias Fermín y Scipione esperaban aquella noche a 360 invitados para celebrar por todo lo alto la boda de sus hijos.


1. Entre los asistentes estaban el ingeniero Gustavo Fermín y su esposa Lorena Catalano, hija del comerciante Giovanni Catalano y sobrina del doctor Jesús Noriega Ordaz, Secretario General del partido social cristiano COPEI. Esa pareja que había festejado su propia unión en aquellas mismas instalaciones siete meses antes, regresaba esa noche sin saberlo, para morir.

2. A medida que avanzaban las horas la asistencia se hacía más nutrida. El continuo tintinear de copas rivalizaba con las risas y las conversaciones despreocupadas. A eso de la medianoche la novia manifestó su deseo de retirarse, pero el novio se negó. Estaba muy contagiado por la alegría del momento como para irse tan temprano.

3. A las 4:30 de la madrugada solo quedaban la pareja de recién casados, el doctor Carlos Fermín, su esposa Iris Sambrano, el ingeniero Gustavo Fermín y su esposa Lorena, la niña de 11 años Carla Fermín, la señora Rosa Freites, amiga de la familia y gerente de la red de tiendas “La Sirena”, entre otros invitados.

4. ¡Fuego, fuego! Regulo, Benilde y Félix Campos departían en una mesa cercana a la salida mientras más al centro del salón, el resto escuchaba la ejecución del arpa y compartía impresiones sobre la boda sin saber que en el salón contiguo: el Cubagua, la explosión de un cajetín eléctrico estaba a punto de desencadenar la tragedia.

5. Un corto circuito en el panel ubicado detrás del Salón Cubagua causo una explosión que precedió a las llamas. Fue tal la detonación que abrió un boquete en la pared. Las llamas se propagaron rápidamente consumiendo todo lo que hallaban a su paso. La primera andanada de humo tóxico llegó al salón Nueva Esparta precedida de un mesonero que gritaba ¡Fuego, fuego! Sus gritos alertaron a los presentes que de inmediato buscaron salir. 

6. Los primeros en llegar al pasillo fueron Regulo y sus dos acompañantes; en segundos se les unió el resto. Las luces se apagaron y el humo se hizo más espeso, todos se tomaron de las manos y comenzaron a buscar la salida en medio de aquella oscuridad.

7. - ¿Cómo es posible que nos hagan esto? – repetía indignado Carlos Fermín en algún lugar que los otros no lograban precisar, hasta que la explosión acalló su voz. Regulo se incorporó como pudo y con el corazón latiéndole en las sienes, tomó a su esposa y a su cuñado alentándolos a seguir. Tropezaron varias veces antes de rodar por unas escaleras; terminaron en un pasillo lleno de cachivaches que obstruían el paso. Avanzaban y caían.

8. Alguien los llevó por error a la cocina, el sitio más peligroso en el que podían estar en ese momento; así que decidieron salir de allí con la mala suerte de que al volver al pasillo, las tinieblas, el pánico y una repentina explosión dividieron al grupo en tres partes. 

9. La doctora Iris de Fermín y su pequeña hija Carla, acompañadas de José Aristóbulo Castañeda casi lograron escapar, horas más tarde, sus cuerpos serían hallados muy cerca de la salida.

10. Carlos Fermín y el resto del grupo tomaron un camino distinto. Sin poder orientarse quedaron atrapados entre el fuego y los ventanales. Grandes y violentas bocanadas de humo salían por los ductos del aire acondicionado, como pudieron llegaron hasta uno de los balcones que estaban sobre la marquesina y allí trataron de resistir.

11. Se sabían sin escapatoria, pues al frente estaba el fuego y por detrás 25 metros de altura. Carlos Fermín ordenó a todos que se tomaran de las manos para no perderse, el humo seguía saliendo a chorros de los ductos.

12. Poco a poco el coro de voces espantadas disminuía, se apagaba en las gargantas agónicas. A las 6:30 de la mañana quedaban en pie Carlos Fermín, su hijo Gustavo, Lorena y Reinaldo. El humo era más negro y sofocante. Lorena abrazada de su esposo suplicaba que la salvaran, que no la dejaran morir. Gustavo, extenuado trataba de consolarla cuando de pronto ambos se desplomaron. Habían muerto.

13. Ya solo quedaban Carlos y Reinaldo. En un postrer arrojo de nobleza el farmaceuta tomó al joven y lo ayudó a salir hacia la parte externa del balcón. Con energía le pidió sobrevivir:
"Sálvate Rey, sálvate tú hijo… No mires al vacío, mira hacia la pared. Trata de no marearte".

14. Luego de dejarlo allí, Carlos Fermín regresó adentro para esperar a la muerte junto a los suyos. Reinaldo estuvo colgado en ese sitio por más de hora y media hasta que fue rescatado.

15. Los once cadáveres fueron llevados a la morgue del hospital Luis Ortega de Porlamar donde serían examinados e identificados por los médicos forenses Irán Bello e Ildefonso Fernández. El lunes 30 de noviembre la prensa regional tituló: “Margarita llora a sus muertos”. 

En 2008 se anunció que el hotel Margarita Concorde fue comprado por el grupo Gorrín a la sucesión González-Gorrondona. Actualmente el hotel está en pleno funcionamiento, con el nombre de Wyndham Concorde Resort Isla Margarita.

Fuente: “The Messenger”
Comparte en Google Plus

loading...
Sobre Unknown

Somos un equipo de redacción de contenidos web.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

4 comentarios:

  1. Fue y seguirá siendo una noticia impactante en la historia de Margarita. Tuve la dicha de conocer el Concorde unos mess antes de esa tragedia. Era el sitio más in de Margarita. Luego decían que salían espantos en el hotel que entró en decadencia. Luego vino su rescate.

    ResponderEliminar
  2. Fue y seguirá siendo una noticia impactante en la historia de Margarita. Tuve la dicha de conocer el Concorde unos mess antes de esa tragedia. Era el sitio más in de Margarita. Luego decían que salían espantos en el hotel que entró en decadencia. Luego vino su rescate.

    ResponderEliminar