Los 5 platos de la cocina margariteña que debes probar antes de morir


La gastronomía de la Isla de Margarita y en general del Estado Nueva Esparta, es extraordinaria; sus ingredientes principales vienen del mar.

Quién no haya escuchado la frase "Rompe colchón" en las playas más populares de la Isla, simplemente no ha salido de su casa o habitación de hotel. Y ni hablar de platos como el Pastel de Chucho, que ha cruzado fronteras para ser praparados en restaurantes de todo el mundo.

Es de esta forma, como la cocina margariteña es una de las más conocidas y sabrosas de toda Venezuela. Sin nada que envidiarle a otras regiones del mundo. Y como prueba de ello, los siguientes 5 platos que te harán agua la boca.

El Pastel de Chucho
elestenoticias.com
Se trata de uno de los platos típicos de la Isla de Margarita e Isla de Coche. Es una preparación que hace una perfecta combinación entre lo dulce y lo salado. Se puede decir que es una especie de lasaña con plátano maduro frito (tajadas) y un guiso de pescado con ají dulce y onoto.

Pabellón Margariteño
elgourmeturbano.blogspot.com
Al igual que el original "Pabellón Criollo", el "Pabellón Margariteño" mantiene el arroz, tajadas y caraotas, sólo sustituye la carne mechada por Cazón desmechado y guisado. Además, el oriental acostumbra agregarle azúcar a las caraotas ya preparadas y servidas en el plato.

Empanadas de Cazón
www.venezuela-degusta.com
Todos sabemos qué son unas empanadas, por lo que al leer o escuchar "empanadas de Cazón" ya sabemos de qué se trata. Es el desayuno ideal en la Isla de Margarita. Si vas al Mercado de Conejeros, busca la tuya.

Rompe Colchón
www.youtube.com
Tal como lo cuentan en claseturista.co: "El 'Rompe Colchón' es considerado un manjar afrodisíaco por sus propiedades revitalizantes, que estimulan además otro tipo de apetito, tras ser los mariscos la base fundamental de su preparación. Los diferentes nombres atribuidos exponen abiertamente la energía que ofrece, al ser ingerido reiteradas veces."

Sancocho Margariteño
elestenoticias.com
El "Sancocho margariteño" o "sancocho de pescado" se prepara con corocoro, jurel, bagre, carite o lebranche. Su protagonista vegetal es el "topocho". Es un plato delicioso y sumamente nutritivo, con el exquisito sabor de la gastronomía margariteña.

¿Cuál de nuestros platos es tu favorito?
Comparte en Google Plus

loading...
Sobre Unknown

Somos un equipo de redacción de contenidos web.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

5 comentarios:

  1. Sin palabras.......!!!! 😋😋😋😋 lo mejor de la gastronomía.

    ResponderEliminar
  2. Que ricura, extraño la comida oriental!

    ResponderEliminar
  3. El pastel de chucho cuando se hace simplemente con cazón y plátano y masa a base de huevos y harina de trigo y es cocido en una sartén se le llama torta de cazón.

    También es muy común comer allá en Margarita el pescado frito, generalmente carite, carite sierra, corocoro, róbalo, pargo, lisa, lebranche, etc. Otros pescados como la catalana se comen asados a la parrilla.

    Otro plato típico es el asopado de mariscos llamado fosforera por el alto contenido de fósforo.

    La receta del sancocho margariteño de pescado la dice el tema musical interpretado por Gualberto Ibarreto y Francisco Mata "El Sancocho". https://www.youtube.com/watch?v=-Fxyjouiiag

    ResponderEliminar
  4. el sancocho margariteño y el pabellon margariteño y tambien el rompe colchon y la empanada decazon

    ResponderEliminar